Esta formación está planteada con 5 sesiones virtuales asincrónicas de una duración de 2 horas, de las cuales 8h son para integrar conocimiento a partir de la práctica, 6h de preparación e implementación en el aula y 2 horas más (sesión de cierre y reflexión) como cierre de la formación para compartir las experiencias vividas.
Para el seguimiento de la implementación en el aula se utiliza la plataforma Edmodo. Otros fines de esta herramienta digital son crear comunidad compartiendo lo expermientado por l@s compañer@s de esta aventura pedagógica así como plantear dudas y/o sugerencias vinculadas con la percusión corporal en el aula.
Esta formación está dirigida al profesorado de educación musical o de otras materias que quieran conocer más sobre las posibilidades de la utilización de la Percusión Corporal, implicando cada vez más el cuerpo e integrando aspectos cognitivos a partir de experiencias con el movimiento.
ATENCIÓN PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Varios estudios científicos (Villard 2014, Archilla 2013, Montávez 2012) afirman que los profesionales de la Educación Obligatoria tanto en Primaria como en Secundaria sienten limitaciones a la hora de proponer actividades relacionadas con la expresión corporal. La experiencia docente y la experiencia artística de la formadora son amplias y muy válidas para ofrecer herramientas en este sector. Además está vinculada con el programa de doctorado en Actividad Física y el Deporte (RD99/2011) en la Universidad de Lleida en colaboración con el INEFC de Lleida. Como resultado de sus investigaciones recoge esta propuesta de formación, con su seguimiento durante la formación y su apoyo y seguimiento después de la formación para que el/la docente se sienta cómodo/a al aplicar lo aprendido con su alumnado. Por tanto, lo que proponemos aquí no es tan sólo un curso de formación continuada para profesores de ESO de EF sino que vamos más allá y queremos acompañar al docente en su intervención en el aula y observar varios aspectos: Las competencias del profesional al aplicar los contenidos de Percusión Corporal y la aceptación por parte del alumnado.