Silvia Garcías de Ves

PRESENTACIÓN

Me considero una persona agradecida, alegre, de pensamiento y actitud positiva y en constante aprendizaje y crecimiento. Me encanta reír, leer, compartir mi ser y moverme al son de la música grabada o creada por mi (percusión corporal). 

Mis servicios de contribución están relacionados con las artes escénicas y la docencia gracias a mis conocimientos como docente y con una experiencia como artista y coordinadora artística en una compañía internacional de música, danza y teatro conocida con el nombre de MAYUMANA (www.mayumana.com). Estuve durante 9 años girando por el mundo interpretando hasta 5 espectáculos diferentes. 

Ahora estoy descubriendo más sobre mí y he aprendido a amarme. Estoy cambiando la forma de comunicarme conmigo misma y por tanto, con el otro (personas y entorno). Medito cada día y me muevo en esta vida tridimensional con el corazón abierto. Aquieto mis pensamientos y escucho mi corazón.

¡Cada día soy mi mejor versión!

CURRÍCULUM

PROFESIONAL

Personal Docente investigador en el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (Centro de Lleida) y EUSES Terres de l'Ebre. Profesora especializada en expresión corporal y danza en el INEFC desde 2016. Formadora de docentes. Coordinadora de la Sección de Expresión, Circo y Danza del Club INEF Lleida. 

ACADÉMICO

Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Lleida y el INEFC de Lleida (2022). Con la tesis doctoral: “Percusión Corporal y Educación Física. Situación y perspectivas de aplicación en educación secundaria en Cataluña”.

Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por el INEFC de Lleida
(1999 - 2003). 

Máster en Musicoterapia con el ISEP (Instituto Superior de estudios psicológicos) y la Universidad de Vic – 2016.
 
Máster en alto rendimiento deportivo realizado por el COE (Comité Olímpico Deportivo), en colaboración con la UAM (Universidad Autónoma de Madrid) - 2015.
 
FCE - First Certificate in English (Cambridge English Language Assessment - 2014).

CAP (Certificación de Aptitud Pedagógica) - 2004.

CIENTÍFICO

Forma parte del PDI (Personal Docente de Investigación) desde Octubre 2017 con DECUBIAF (Investigación en Actividad Física y su Didáctica para la Educación, la Cultura y el Bienestar) con el Dr. Alfredo Joven, Dra. Eloísa Lorente-Catalán y la Dra. MªJosé Montilla.

Mostrando el trabajo de investigación sobre percusión corporal en formato: Comunicaciones, ponencias y póster en congresos Internacionales y Nacionales desde 2018.
 
Publicaciones:

Garcías de Ves, S., Mateu Serra, M., Spadafora, L., & Armada Crespo, J. M. (2022). Sentimientos y aprendizajes que emergen del Encuentro Interuniversitario de Expresión Corporal (Feelings and learnings that emerge from the Interuniversity Meeting of Corporal Expression). Retos, 45, 1076–1086. https://doi.org/10.47197/ retos.v45i0.91461 


Garcías de Ves, S., Joven Pérez, A., & Lorente-Catalán, E. (2022). Percusión corporal a través de la Esku Dantza. Efectos sobre las emociones en estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Body percussion through Esku Dantza. Effects on emotions in students of Physical Activity and Sport Scienc. Retos, 45, 326–336. https://doi.org/10.47197/ retos.v45i0.91463 


Garcías, S. (2021). Impacto positivo de una master class online de percusión corporal para docentes (Positive impact of an online body percussion master class for teachers). Retos, 42, 296-305. https://doi.org/10.47197/ retos.v42i0.87059 

Mateu M, Garcías S, Spadafora L, Andrés A and Febrer E (2021) Student Moods Before and After Body Expression and Dance Assessments. Gender Perspective. Front. Psychol. 11:612811. doi: 10.3389/fpsyg.2020.612811 http s://www.frontiersin.org/ articles/10.3389/fpsyg.2020. 612811/full

Garcías, S. (2021). La Percusión Corporal en la Formación Inicial del Profesorado de Educación Física. Satisfacción y/o Frustración de las Necesidades Psicológicas Básicas de los estudiantes universitarios. En O. Buzón-García, C. Romero-García, y A. Verdú (Eds.), Innovaciones metodológicas con TIC en educación (No3 de la, pp. 2611-2637). Madrid: Dykinson, S.L.

https://www.dykinson.com/ libros/innovaciones- metodologicas-con-tic-en- educacion/9788413773193/ 

 


Garcías, S. (2021). La Percusión Corporal: del escenario al aula. En S. Olivero (Ed.), El devenir de las civilizaciones: interacciones entre el entorno humano, natural y cultural (pp. 1588-1614). Madrid: Dykinson, S.L.

https://www.dykinson.com/ libros/el-devenir-de-las- civilizaciones-interacciones- entre-el-entorno-humano- natural-y-cultural/ 9788413773247/  

 


Garcías, S., Joven, A., Lorente-Catalán, E. y Planas, A. (2020). Opinión del Profesorado sobre la percusión corporal como contenido de Educación Física. Revista de Psicología del Deporte, Supplement 2-Sport, Physical Education and Performing Arts as tools of social transformation, 49 (5), 63-72. 

https://repositori.udl.cat/ bitstream/handle/10459.1/ 71775/repsde_a2020v29s2p63. pdf?sequence=1 


Garcías, S. y Joven, A. (2019). Capítulo 18. Percusión corporal en el aula. Superando barreras. Comunicar en Danza. Granada. Libargo. 

http://www.libargo.com/ catalogo/comunicar-en-danza/ 
 
Garcías, S. y Spadafora, L. (2019). Inspirando genios en educación física. Articulando la expresión corporal con recursos de circo, percusión corporal y danza. Artes Escénicas y Creatividad para Transformar la Sociedad y la Educación. Madrid. Afyec 2020. Descargar en: https://drive.google.com/ file/d/1yq1Zkf_iIuF- oDkzi50cn9P77iZHqnJh/view  
 
Górriz, J., Garcías, S. y Mateu, M. (2019). Conciencia corporal, reconocimiento y representación de los estados de ánimo: educación emocional a través de la danza. Artes Escénicas y Creatividad para Transformar la Sociedad y la Educación. Madrid. Afyec 2020. Descargar en: https://drive.google.com/ file/d/1yq1Zkf_iIuF- oDkzi50cn9P77iZHqnJh/view  

 

ARTÍSTICO

Destacar que pasó audiciones con la compañía internacional Mayumana en 2005 y desde que estrenó en Rotterdam en Marzo 2006 giró como artista en todo el mundo con el espectáculo Mayumana SHOW; en 2007, estuvo 6 meses representando BE en UNION SQUARE THEATRE (Nueva York); a partir de 2008, fue la coordinadora artística de un nuevo espectáculo que ha viajado por todo el mundo MOMENTUM, que se estrenó en Madrid en 2008 y como escenario importante a destacar, se representó durante un mes en el 2010 en el NEW VICTORY THEATRE de Broadway (Nueva York); a partir del 2012 trabajó como artista y coordinadora en RACCONTO un espectáculo que giró especialmente por España y Sur América con la colaboración de Andreu Buenafuente.

 

Ver formaciones
10
abril
2021
08 horas
Streaming
Percusión Corporal. Ritmo y Movimiento.
a cargo de Silvia Garcías de Ves
Silvia Garcías de Ves
65,00€

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegante consideraremos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

Tancar text