Doctora en Musicología, Licenciada en Hª y Ciencias de la Música, Maestra especialista en Educación Musical, Especialista en Archivística y Máster en Competencias Digitales Docentes.
Soy Doctora en Musicología, Licenciada en Hª y Ciencias de la Música, Maestra especialista en Educación Musical, Especialista en Archivística y Máster en Competencias Digitales Docentes. He participado en libros, revistas y congresos publicando estudios sobre musicología histórica, etnomusicología y educación musical.
He impartido docencia en grados y máster de la Universidad Internacional de Valencia y en la mención de Música de la Universidad de Extremadura a futuros docentes de Música. Desde 2014 trabajo como profesora de Música en el Colegio Virgen de la Vega – Educere en Benavente (Zamora), donde imparto la asignatura en los niveles de Infantil, Primaria y Secundaria. Desde el curso 20/21 es profesora del Grado Superior de Pedagogía de la Escuela de Música de Extremadura MUSIKEX.
Cantar, bailar y tocar forman mis cimientos didácticos (Orff-Schulwerk, Kodaly, Dalcroze, Willems…) combinados con propuestas actuales, trabajo por proyectos, el uso de las TIC, las metodologías activas (ludificar el aula, clase invertida, el aprendizaje basado en juegos, la robótica, la tecnología, los podcast…). Mi finalidad es acercar la asignatura de múltiples formas para responder a los diversos ritmos de aprendizaje del alumnado.
Proyecto UkeAula: el ukelele en el aula de música
El Proyecto UkeAula, antes conocido como UkeVega, surge de la búsqueda de un instrumento que combine la práctica melódica, armónica, rítmica y el canto en Primaria y Secundaria. Uno de sus principales objetivos es el trabajo de los contenidos de Música por medio de la ludificación del proceso de enseñanza-aprendizaje, avanzando por niveles adaptados a cada edad. Además, parte de estos contenidos se trabajan a través de la metodología de “clase invertida”, lo cual permite una mayor personalización e individualización del aprendizaje.