Influido por amistades y familia comencé a estudiar música en la escuela de música de mi pueblo, “Las Musas” de Guadalupe. La trompa me eligió para andar juntos este camino y, así, estuvimos más de 20 años estudiando en el Conservatorio Profesional y Superior de Música de Murcia, tocando con numerosas bandas, orquestas y grupos de cámara. Tanto me gusta la música que, al final, me hice maestro en Educación Musical.
En este camino, y desde bien joven, he dedicado gran parte de mi tiempo a inventar música. Variedad de piezas para diversas agrupaciones, como quinteto de metales, quinteto de viento, instrumentaciones escolares, orquesta, pero sobre todo, para banda, para la cual he creado numerosas obras de diferentes estilos. La música de cine siempre me ha llamado la atención y, en numerosas ocasiones, he escrito algún tema musical en base a unas imágenes a modo de práctica. Los cursos que he realizado sobre esta disciplina con fenómenos como Óscar Navarro o Alex Conrado me han ayudado a adquirir nuevas técnicas que, sin duda, hacen que disfrute, aún más, inventando música. Los últimos años los he dedicado al cambio educativo, indagando en la neuroeducación y formándome en metodologías y herramientas como Flipped Learning, Gamificación, ABP, Design Thinking y, sobre todo, competencias digitales, aplicándolas en todos los contextos en los que trabajo con grupos de personas. Actualmente, soy maestro de Primaria y Música en el CEIP San Cayetano de Torre Pacheco y dirijo la Banda Joven y la Banda Titular de la AMC “Las Musas” de Guadalupe.
Gamifica en múltiples contextos musicales: desde el aula hasta la banda
En esta ponencia mostraremos una poderosa herramienta que se sustenta en la neuroeducación y la motivación como base para conectar con las personas en el mundo educativo y, en concreto, en las enseñanzas musicales. Daremos un paseo por las aulas de música, las clases de instrumento, los ensayos grupales (bandas, orquestas, coros…) y los propios conciertos para ofrecer ideas y oportunidades a aquellas personas interesadas en motivar, aún más, su entorno a través del uso de la Gamificación.