A partir de 24 para 26 do março do 2022

3 dias | 20 horas
25,00

FORO POR LA EDUCACIÓN MUSICAL DE ESPAÑA (I Congreso Internacional de Educación e Investigación Musical)

 

ENLACE PARA SALA PRINCIPAL: 

https://us02web.zoom.us/j/85147504448?pwd=SDNDd0U5bGVXNm93cEtvQzFyb3VzZz09

 

ENLACE PARA SALA DE MESAS B: 

https://us02web.zoom.us/j/87442925195?pwd=QjZicWF6RmlTOXdNVDIvdlVqNjJoQT09

Organizado por la Confederación de Asociaciones de Educación Musical del Estado Español (COAEM), con la colaboración de la Asociación de Profesionales de la Educación Musical de Extremadura (APEMEX), la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura (Uex) y el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, FOROEM22 tiene como objetivo principal reflexionar acerca de la situación actual de la educación musical en los diferentes ámbitos (educación obligatoria, escuelas de música, conservatorios, ciclos formativos, universidades). Asimismo, se planteará la necesidad de abordar un trabajo conjunto a través de redes de docentes y la importancia del asociacionismo.

#FOROEM22 Se concibe como un lugar de encuentro eminentemente participativo en el que a través de las diferentes mesas de comunicación, talleres, música en vivo y espacios para el debate resulte de gran utilidad para docentes en activo, investigadores y futuros profesionales de la educación musical.

Contará con la participación de invitados de prestigio así como con un comité científico y organizador compuesto por docentes e investigadores de reconocida trayectoria en el ámbito de la educación musical.

FOROEM22 tendrá lugar del 24 al 26 de marzo de 2022, en formato mixto (presencial y virtual). Los participantes en la modalidad Presencial recibirán certificación tanto de su participación en el Foro como de las comunicaciones presentadas. Certificarán Universidad de Extremadura, INTEF y Junta de Extremadura en función del perfil de cada asistente. 

 

MODALIDADES DEL CONGRESO

  1. BASIC: permitirá visualizar GRATIS en streaming las comunicaciones y mesas de debates.
  2. PREMIUM (25€): dará acceso tanto en streaminng como en diferido a las comunicaciones y mesas de debate y contará con formación online a cargo de Santi Serratosa, Alba Pujol y Xavi Rocamora. Todo esto estará a disposición de los usuarios en la plataforma durante 6 meses.
  3. PRESENCIAL: incluirá la participación en los espacios de Comunicaciones, simposios y pósters, mesas de expertos, espacios café, música en vivo, formación presencial con Susa Herrera, Jorge Jiménez, Gloria Jaramillo y Ricardo Gassent. Puedes inscribirte en esta modalidad AQUÍ.

 

 

Socios COAEM 20% de descuento. Código disponible en las siguientes asociaciones:

- ADMURM

- AEMCAT

- Aldárea Castilla La Mancha

- APEMA Asturias

- APEMEX Asturias

- APEMEX Extremadura

- APMA Aragón

- APMUSEM Madrid

- Apromusna Navarra

- AProMúsicA Andalucía

- ASOMÚSICA

- Aulodia Valencia

- Congreso Con Euterpe

- Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana

- Imusicar Valladolid

- Pro-Musica de Valladolid

- Promúsica La Rioja

 

 

Cualquier duda puedes escribir a foroem22@unex.es

Dias de treinamento:
  • 24/03/2022
  • 25/03/2022
  • 26/03/2022
Calendário:
FOROEM22 tendrá lugar del 24 al 26 de marzo de 2022
Material necessário para participar de treinamento e/ou recomendações para alunos:
Tener descargada la aplicación de ZOOM en vuestro dispositivo (Ordenador, smartphone o tablet) para acceder a los streamings no es obligatorio, pero os facilitará la visualización de estos.
Língua:
Espanhol
Prazo para inscrição:
26/03/2022
Contato:
Cualquier duda puedes escribir a foroem22@unex.es
Outras:
Se certificará la asistencia a la modalidad presencial asistiendo al menos a la mitad de las actividades previstas (una jornada y media).

Los participantes de la versión PREMIUM podrán contar con una certificación que estará disponible para descargar directamente en la plataforma de music.cat.
Observações:
Derechos de autor
Debido al carácter y la finalidad exclusivamente docente e ilustrativa de esta actividad ,la organización se acoge al artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual respecto al uso parcial de obras ajenas como imágenes, gráficos u otros materiales expuestos a lo largo de las ponencias y/o en las diferentes sesiones en directo.
Treinadores
Santi Serratosa

Musicoterapeuta, bateria y percusionista corporal. Director de la SSM BigHand (Big band de percusión corporal)

Mais Informações
Xavi Rocamora

Educador y multi-instrumentista.

Mais Informações
Miren Zubeldia

Psicología de la música

Mais Informações
Silvia Núñez

Neuropsicología musical

Mais Informações
Remigi Morant

Federación de sociedades musicales

Mais Informações
Jorge Jiménez

Objetos sonoros

Mais Informações
Encarna Alises

Música en las aulas

Mais Informações
María Andreu

Centros integrados

Mais Informações
Maravillas Díaz

Docencia e investigación

Mais Informações
Martín Pinos

Cerebro, música y aprendizaje

Mais Informações
María Serrat

Conservatorios superiores

Mais Informações
Ricardo Gassent

Soundpainting

Mais Informações
Óscar Odena

Docencia e investigación

Mais Informações
Alba Pujol
Mais Informações
Margarita Muñoz Escolar
Mais Informações

Utilizamos cookies próprios e de terceiros para melhorar a sua experiência e os nossos serviços, analisando a navegação no nosso site. Se continuar a navegar consideraremos que aceita o seu uso. Você pode obter mais informações em nosso Política de cookies.

Tancar text