Cantante y compositora, es miembro de Barbatuques desde su formación en 1995, con la que actúa y da talleres regularmente en Brasil y en el exterior.
Tomó clases de canto clásico con Ula Wolff y Neyde Thomaz y popular con Ná Ozzetti, Regina Machado y Beth Amin.
Estudió flauta transversal con Maicira Trevisan y Zélia Brandão, y teoría y percepción musical con Ricardo Breim y Aída Machado.
Desarrolla una obra de autor en solitario y lanza en 2012 el CD “Espaço Invade”, producido por Rô Fonseca. Forma parte, junto a la compositora Vanessa Bumagny y el escritor André Sant’Anna, del proyecto “Sons e Furyas”, que reúne música y literatura y cuenta con la participación de los músicos Zeca Loureiro, Henrique Alves y Rogério Bastos. Cantó en los grupos vocales femeninos Arirê y Noivas do Allfreeddo (este último en Curitiba, con quien montó el espectáculo “Flores pro Zé”, con un repertorio inédito de José Eduardo Gramani).
Junto a las cantantes y compositoras Vanessa Bumagny, Ilana Volcov y Rita Figueiredo, creó el grupo Quadrilátero Experimental, un conjunto de composiciones que dio como resultado el espectáculo “Quadrilátero”, que estuvo de temporada en el Teatro dos Satyros recibiendo invitados como Chico César, Barbatuques y João. Carlos Martins. Desarrolló un trabajo de autor con Companhia Os Satyros componiendo canciones para obras de teatro como “120 días de Sodoma” y “De profundis”, en esta última participando también como cantante y actriz.
Cantó en producciones de ópera en Curitiba bajo la dirección de Neyde Thomaz en el proyecto “L’opera Illustratta.