Taller

PERCFUSIÓN

A cargo de MARIMBAU
Organizador: CHISKARABÍS
18 de febrero

1 Sesión | 10 horas

Barrio de la fortuna (Leganés), Calle San Bernardo, 13 Barrio de la Fortuna (Leganés)

Ver mapa

65,00

El grupo MARIMBAU, pretende abordar el aprendizaje básico de los
instrumentos de percusión de la orquesta escolar (percusión corporal, objetos sonoros,
instrumentos de parches, láminas y pequeña percusión), así como la presentación de
distintas agrupaciones de percusión de los cinco continentes, e interpretación de ritmos,
cantos, polirritmias, improvisaciones y estructuras básicas de las distintas músicas del
mundo. Todo ello se llevará a cabo desde un enfoque sencillo y práctico, adaptable a
cualquier etapa educativa , culminando con la unión intercultural de las músicas de los
cinco continentes en una sola música a través de los instrumentos de percusión,
concepto que hemos denominado: PERCFUSIÓN.

DESTINATARIOS
El curso está dirigido a maestr@s de Educación Musical de diferentes etapas educativas
(Educación Primaria, E.S.O, escuelas de música...) con o sin conocimientos sobre
instrumentos de percusión.

OBJETIVOS
• Conocer los diferentes instrumentos de percusión y su técnica básica.
• Interpretar ritmos, cantos y polirritmias elementales de diferentes culturas.
• Desarrollar estrategias para la improvisación rítmica y melódica.
• Crear estructuras formales sencillas en la interpretación de piezas.
• Fomentar la interculturalidad en el aula a través de la unión de diferentes
músicas del mundo de los cinco continentes.

CONTENIDOS
-Relajación y calentamiento previo al uso de instrumentos de percusión.
-Percusión corporal: elementos, ecos, improvisaciones y polirritmias.
- Instrumentos de percusión escolares: muestra y técnica básica.
-Muestra de agrupaciones de percusión de los cinco continentes e interpretación de
ritmos, cantos, improvisaciones, polirritmias y estructuras tradicionales:
• ÁFRICA: técnica manual (djembé, darbuka...), ritmos tradicionales centro
africanos, cantos, polirritmias y estructuras típicas.
• OCEANÍA: técnica con baquetas (tambores de madera-Lali drums), ritmos
tradicionales de Fidji e improvisación rítmica. Uso de baquetas luminosas.
• EUROPA: técnica de tambores de marco (pandero, pandereta, pandero
cuadrado...), ritmos y cantos tradicionales ibéricos. Uso de cotidiáfonos
(cucharas, conchas, objetos sonoros...)
• ASIA: técnica de instrumentos de láminas de la orquesta escolar (Orff),
improvisación melódica con diferentes escalas, empleo de ostinatos, polifonía
y estructuras típicas de la orquesta gamelán de Indonesia.

• AMÉRICA: instrumentos de la batucada, ritmos básicos, polirritmias y
estructuras tradicionales (llamadas, ecos, pregunta/respuesta,
improvisaciones, obligados, cambios dinámicos y de tempo, cortes...)
-Performance final: unión de las diferentes músicas trabajadas en una sola música
intercultural (PERCFUSIÓN).

METODOLOGÍA
Durante el curso plantearemos en todo momento una metodología activa y participativa
en el cual los alumn@s puedan formar parte de los distintos grupos de percusión del
mundo, posean o no conocimientos musicales o de percusión previos.
Se llevará a cabo una presentación e introducción mediante ejercicios de relajación,
calentamiento y presentación de diferentes instrumentos de percusión de la orquesta
escolar.
La segunda parte se centrará en trabajar las diferentes músicas del mundo de forma
práctica y secuenciada en diferentes pasos de dificultad progresiva.
Terminaremos con la performance final en la cual dividiremos el grupo en cinco
subgrupos, asignando un continente a cada uno de ellos, de forma que al unir todos los
elementos se produzca una música intercultural a la que hemos denominado
PERCFUSIÓN.

Dias de la formación:
  • 18/02/2023
Horarios:
SÁBADO DE 10'00 A 20'00
Material necesario para asistir a la formación y/o recomendaciones para los alumnos:
El grupo MARIMBAU ofrece su instrumental y gran parte del instrumental necesario
para el alumnado.
Se propone que el alumnado pueda aportar algún instrumento de parche manual
(djembé o darbuka) y/o algún tambor de marco (pandero, pandero cuadrado y/o
pandereta), así como un par de cucharas soperas, dos conchas o vieiras, y baquetas
propias.
En caso de no poseer dicho instrumental, el grupo aportará tantos como sean posibles.
Idioma:
Castellano
Fecha límite para inscribirse:
12/02/2023
Contacto:
chiskarabis@gmail.com
Formadores
MARIMBAU

El grupo de percusión MARIMBAU, nace en el año 2005 con el fin de crear producciones
musicales alternativas mezclando la música de instrumentos de percusión con otras
disciplinas artísticas como el teatro, la comedia, el espectáculo visual...
Desde entonces han llevado a cabo diversos espectáculos tanto en pequeños como en
grandes teatros y centros culturales de la región, conciertos pedagógicos en centros
educativos, así como en otros eventos organizados por empresas, ayuntamientos, etc...
Sus últimas actuaciones destacadas han sido los conciertos organizados por la Fundación
Barklays, el Encuentro por una Banca Cívica en la plaza de Felipe II de Madrid, Ciclo de
conciertos de la Orquesta Sinfónica de Chamartín y Orquesta Metropolitana de Madrid,
así como en teatros, centros culturales y escenarios exteriores del Ayuntamiento de
Madrid y otras regiones de la comunidad. En 2015 llegan a formar parte de la Red de
Teatros de la Comunidad de Madrid, con su espectáculo PERCFUSIÓN, actuando en
teatros de prestigio de varias localidades madrileñas.
El grupo está formado por percusionistas de una larga trayectoria profesional, tanto en
el campo de la interpretación, como pedagógico. Han formado parte de grandes
orquestas sinfónicas, grupos modernos, étnicos, etc... En el terreno pedagógico, todos
sus miembros son profesores titulados con una gran experiencia docente.

 

Más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegante consideraremos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

Tancar text