Del 19 al 21 de noviembre de 2021

3 dias | 18 horas
0,00

BONUS TRACK + CONTENIDO EXCLUSIVO AQUÍ

¿Qué te ofrecen nuestras ponencias?

Viernes 19

Percusión corporal, gamificación, batucada, coro infantil, diversión y aprendizaje … Una jornada repleta de miradas hacia los más pequeños  y su vivencia de la música como pilar fundamental para la  Educación Musical.

Haz del suelo del aula tu pizarra - Uirá Kuhlmann

Batucado, propuesta de aula para educación musical infantil - Yvette Delhom

Batuescola, una batucada en el aula - Xavi Rocamora

Cocinando un coro - Coro Cuchuflete

Nunca es demasiado pronto para vivir la música - Clara Agustí

¡A escena! - Elena Rosso

Sábado 20

Para los más mayores y los no tanto…nuevos proyectos, juegos , ABP, Radio, danza y nuevos instrumentos dentro del aula de música

Body Rhythm Games - Anita Gritsch

Experiencias de ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) en el aula de música - Zoraida Pérez

ONDA NASSAU: Proyecto de Radio y Podcast en el aula - Susana Arcos

Taller de Cajón Flamenco - Alejandro Solano

Beneficios de la danza en el ámbito educativo - Irene Luna

¿Cómo introducir el ukelele en el aula y no morir en el intento? - Marta Serrano

Domingo 21

Juntos podemos con todo. Cómo seguir haciendo música en el aula en el momento actual: qué necesitamos, qué proponemos, qué buscamos.

Compartiendo recursos didácticos: más allá del Aula Musical de Adriana - Adriana García

CBS (Crea la banda sonora de tu vida) un proyecto de innovación educativa en las aulas de música - Antonio Domingo

Musicoterapia en el ámbito educativo: mitos y realidades - Alfonso López

Realización de arreglos para conjunto instrumental escolar - Juan G. Escudero

Diseño de Retos Musicales - Carlos Alcázar

Creatividad y TIC en el aula de Lenguaje Musical - Almudena Pérez

Percucolours: Ritmo, colores y percusión corporal - Noé Forés 

¿Y qué pasa si no puedo ver todas las ponencias? ¿Podré verlas después?

Consigue acceso ilimitado a todas las ponencias + audios
en Mp3 para descargar + BONOS EXCLUSIVOS
23 masterclass en DIRECTO con nuestros ponentes. ¡SOCIOS ADMURM GRATIS!

Si eres docente de música de la Región de Murcia, ¿aún no eres socio/a de ADMURM? ¡ASÓCIATE! AQUÍ y disfrutaras de un año de socio gratis. 

Derechos de autor
Debido al carácter y la finalidad exclusivamente docente e ilustrativa de esta actividad ,la organización se acoge al artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual respecto al uso parcial de obras ajenas como imágenes, gráficos u otros materiales expuestos a lo largo de las ponencias y/o en las diferentes sesiones en directo.

Dias de la formación:
  • 19/11/2021
  • 20/11/2021
  • 21/11/2021
Horarios:
Viernes 19: a las 8.00h hora peninsular española se abrirán las 6 ponencias de ese día y estarán disponibles durante 24 horas.

Domingo 20: a las 8h hora peninsular española se abrirán las 6 ponencias de ese día y estarán disponibles durante 24 horas.

Domingo 21: a las 8h hora peninsular española se abrirán las 6 ponencias de ese día y estarán disponibles durante 24 horas.
Idioma:
Castellano
Fecha límite para inscribirse:
21/11/2021
Contacto:
ADMURM ASOCIACIÓN
Calle Peña Huertana de la rana, 19 C.P. 30012 Murcia
T 665419724 · admurm@admurm.org
http://www.admurm.org
Otros:
Saludos amigas y amigos:

Desde ADMURM queremos daros la bienvenida a esta segunda edición de nuestro Congreso Virtual “Nuevas oportunidades para la Enseñanza Musical”
ADMURM es la Asociación de Docentes de Música de la Región de Murcia que tiene entre sus objetivos reivindicar la presencia de la educación musical en todos los ámbitos de la enseñanza obligatoria y fomentar la formación del profesorado. Seguimos creyendo que cuantas más herramientas y recursos tengamos los y las docentes, también tendremos más capacidad para defender nuestra materia.

En estos tiempos de cambio, desde ADMURM seguimos observando con preocupación que a las dificultades del día a día se han ido añadiendo otras nuevas que cuestionan la presencia y utilidad de la MÚSICA en el currículo y dificultan nuestra tarea. Nos hemos encontrado con limitaciones que nos impiden realizar muchas de nuestras actividades y en la mayoría de los centros hasta sin espacios adecuados para trabajar.

Era necesario reaccionar y seguimos optando por hacerlo de una manera positiva, convirtiendo las dificultades en potencialidades. Y de ahí nuestra necesidad de continuar con este I I Congreso Virtual al que volvemos a titular “Nuevas oportunidades en la Enseñanza Musical”.

En él hemos vuelto a abarcar muchos ámbitos para ofrecer un abanico en el que cada cual pueda encontrar su sitio, desde la Educación Infantil hasta el Conservatorio, porque seguimos entendiendo que todo el profesorado de música, aunque trabajemos en distintos espacios, lo hacemos con la misma vocación y objetivos.

En esta II edición hemos ampliado el número y la variedad de ponentes y sesiones en directo en nuestro BONUS TRACK. Nos seguimos encontrando con temas de gran utilidad en las aulas como la percusión corporal o las nuevas tecnologías y también incorporamos otros nuevos como la musicoterapia, la elaboración de arreglos musicales o el uso de otros instrumentos en el día a día.

Seguimos agradeciendo de una forma muy especial a los y las ponentes que han respondido a nuestra llamada de forma amable, dispuesta y generosa. El trabajo que aquí presentan es original y novedoso y podremos llevarlo de manera inmediata a nuestras aulas y ponerlo en práctica
Deseamos que disfrutéis de este II Congreso.
Formadores
Adriana García

Catedrática de Pedagogía Musical en el Conservatorio Superior de Música de A Coruña

Más información
Alejandro Solano

Profesor en el Conservatorio Profesional de Música de Cartagena.

Más información
Alfonso López

Musicoterapeuta

Más información
Carlos Alcázar

Saxofonista e ingeniero en informática. Creador de “Música Encriptada”

Más información
Álvaro Castillo

Maestro de Música en Primaria, director del Coro Cuchuflete.

Más información
Clara Agustí

Violinista, profesora de violín. Fundadora y directora de SUMI | Suzuki Music Institute de Barcelona.

Más información
Antonio Domingo

Profesor de vibráfono y director del Ensemble de Percusión de Musikene, Centro Superior de Música del País Vasco, así como Luthier Educativo. Colabora en la formación del profesorado. Es co-creador de la Plataforma de Crecimiento Personal para Docentes.

Más información
Mª José Sánchez Parra

Creadora de la metodología Vive la Música.

Más información
Juan García Escudero

Compositor y arreglista. Profesor del conservatorio superior de música de Murcia. 

Más información
Sheila Blanco

Cantante, compositora y periodista.

Más información
Xavi M. Rocamora

Educador y multi-instrumentista.

Más información
Irene Luna Danza

Bailarina y profesora de Danzas Orientales y expresión corporal.

Más información
Anita Gritsch

Anita es una artista y educadora que trabaja con música corporal. Ha trabajado en varios países de Europa y América.

Más información
Zoraida Pérez

Profesora de música de secundaria en el IES Doñana de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

Más información
Elena Rosso

Directora y fundadora del coro infantil «Peques LDO» y del coro femenino «Aurum».

Más información
Marta Serrano

Creadora de Ukeaula, especialista en música del Renacimiento. Encantada de realizar trabajos colaborativos.

Más información
Santi Serratosa


Músico, musicoterapeuta y formador en percusión corporal. Director de la SSM BigHand (Big band de percusión corporal) y creador del Método SSM.

Más información
Susana Arcos

Profesora de Secundaria. ONDA NASSAU: Proyecto de Radio y Podcast en el aula

Más información
Uirá Kuhlmann

Maestro de educación musical y formador de docentes en todo el mundo.

Más información
Almudena Pérez

Proyecto “CreaconTIC”

Más información
Mª Jesús Camino

Mª Jesús Camino
Profesora de Música en Secundaria y formadora en competencias digitales para el profesorado.

Más información
Noé Forés

Músico y maestro de música en infantil y primaria. Creador de “Percucolours”.

Más información
Yvette Delhom

Músico profesional, creadora y escritora de la metodología musical BATUCADO.

Más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegante consideraremos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

Tancar text