Lunes, 27 julio: El valor de la música antigua
Idioma: inglés.
Objetivo: ¿Cómo puede un grupo de música antigua ser relevante para los festivales en donde actúa, las ciudades que visita, su país de origen…? Crear valor en torno nuestro proyecto a través de las interacción con otros sectores, las relaciones institucionales y la colaboración internacional.
Ponentes: Albert Edelman – Presidente de R.E.M.A. (Red Europea de Música Antigua) y coordinador artístico del Concertgebouw Brugge.
Giulio Prandi – Director del Coro e Orchestra Ghislieri y vicepresidente de R.E.M.A.
Raquel Andueza – Soprano, Presidenta de G.E.M.A. (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) y directora artística de la Semana de Música Antigua de Estella.
Richard Heason – Director de St John’s Smith Square y del London Festival of Baroque Music. Vicepresidente de R.E.M.A.
Martes, 28 julio: Nuevos formatos de concierto
Idioma: inglés.
Objetivo: encontrar nuevas vías de presentar la música antigua para fomentar el interés del público y hacerla llegar a nuevas audiencias a través del desarrollo de nuevos formatos de concierto. Se explorarán los nuevos conceptos performativos, las nuevas tecnologías, la relación con otros lenguajes comunicativos y artísticos, la interacción con el público, la disposición en los espacios y la conexión identitaria con el lugar del concierto.
Ponentes: Daniel Broncano – Clarinetista y Director del Festival Música en Segura.
Joanna Broniec – Coordinadora del Festival Misteria Paschalia de Cracovia y miembro de la Junta Ejecutiva de R.E.M.A.
Miguel Ángel Marín – Director del programa musical de la Fundación Juan March.
Pierre Bornachot – Director adjunto y artístico del Centre Culturel de Rencontre de Ambronay.
Miércoles, 29 julio: Divulgación en la era digital
Idioma: castellano.
Objetivo: descubrir y contrastar diferentes formas y estilos de divulgación del patrimonio y la música antigua en los medios de comunicación y redes sociales. Se buscarán fórmulas para hacer atractiva la labor de los grupos de música antigua a través de las nuevas tecnologías y la comunicación.
Ponentes: Clara Sánchez – Programadora y presentadora en Radio Clásica y responsable de comunicación en Ibermúsica.
Mario Guada – Musicólogo, redactor jefe de la revista especializada Codalario y jefe de comunicación en Allegro HD
Miguel Ángel Cajigal (@elbarroquista) – Divulgador e historiador de arte
Susana Castro – Musicóloga, jefa de Redacción de la revista especializada Melómano y profesora asociada en la Universidad Autónoma de Madrid.
Jueves, 30 julio: Repertorio y patrimonio cultural
Idioma: castellano.
Objetivo: discutir sobre la elección del repertorio y el desarrollo de un programa de concierto, para encontrar propuestas interesantes que pongan en valor la identidad cultural y la herencia musical. Se explorarán vías para la recuperación y puesta en valor del patrimonio musical que ayuden a definir el estilo de programación de nuestro proyecto.
Ponentes: Javier Estrella – Director del Festival de Música Antigua de Aranjuez y asesor de Patrimonio Nacional.
Montse Faura – Directora del Festival de Música de Torroella de Montgrí.
Pepe Mompeán – Asesor de Música de la Comunidad de Madrid.
Xavier Blanch – Oboísta y Jefe del Departamento de Música Antiga de la Escola Superior de Música de Catalunya.