Curso

CURSO DE INICIACIÓN AL FOLKLORE EN EL AULA + MANUTENCIÓN

Organizador: COAEM
Del 29 al 31 de octubre de 2022

3 dias | 20 horas

Buitrago de Lozoya, Av. de Madrid, 16

Ver mapa

245,00

Organizado por la Confederación de Asociaciones de Educación Musical del Estado Español (COAEM), tiene como objetivo principal iniciarnos en el mundo de la música tradicional, para conservar nuestro patrimonio musical, ofreciendo conocimientos y herramientas de gran utilidad para impartir el folclore de forma adecuada en el aula de música, tratando tres aspectos fundamentales: percusión para aprender los ritmos tradicionales con instrumentos, también a través de la danza y propuestas didácticas a través de la exploración sonora de diferentes materiales que se pueden integrar en actividades musicales del aula.

En la plataforma de Music.cat, se ofrecen dos modalidades de formación. Para más información sobre otras modalidades, dirigirse a cursoverano@coaem.org

TALLER 1

VANESA MUELA
Máster Class de percusión con instrumentos de cocina
. Aprenderemos ritmos tradicionales de la península ibérica como son la jota, la seguidilla y el fandango, entre otros, para empaparnos de ese inmenso y rico patrimonio inmaterial con el que contamos en nuestro país.

. Cada alumno/a deberá llevar: dos cucharas de metal, tamaño de comer sopa, un almirez o mortero, una sartén con un dedal para el dedo corazón de la mano izquierda y una tapadera de cazuela.

. El objetivo será dominar individualmente cada instrumento.…

 

TALLER 2
DANIEL PECES
Aplicaciones pedagógicas de la tradición oral.
Danza tradicional

La danza, y con ella la música, son sin lugar a dudas, uno de los mejores leguajes no hablados. Con ellos se pueden expresar todo tipo de sentimientos y emociones. Incluso tienen el poder de alterar el estado de consciencia. Pero, además, su uso como herramienta pedagógica, es realmente eficaz, y variado. Abalado por siglos de pruebas y errores, y transmitido gracias a nuestro rico Patrimonio Inmaterial. Transmisión, que se presentaba desde la más tierna infancia, de forma lúdica e integradora. Además de ayudar a mejorar problemas de lateralidad o psicomotrices. Ejercitando la memoria, el cuerpo y por supuesto la inteligencia. Por si fuera poco, en una sencilla danza tradicional, podemos entender mejor las matemáticas, a través del ritmo. Así como la literatura, ortografía, historia, geografía, zoología, gastronomía, meteorología, etc. con solo analizar el texto o contexto en el que se realizaban. Todo ello con una norma implícita, reconocer y disfrutar de nuestro espacio, al tiempo que respetamos el de los demás. Por eso,” jamás nos podrán quitar lo bailao”

TALLER 3
JAVIER GORDILLO
Música con cualquier cosa

Los materiales pobres y de desecho que están al alcance de cualquier persona se convierten en elementos que pueden ser objeto de procesos de escucha, interpretación y creación colectiva. A través de diferentes dinámicas que implican una experiencia musical holística, dichos elementos sirven como mediación para experimentar, reflexionar, investigar, compartir, sentir… En este taller Javier Gordillo nos propone el desarrollo de diferentes propuestas didácticas a través de la exploración sonora de diferentes materiales que posteriormente se integrarán en actividades de expresión corporal y danza, expresión instrumental y expresión vocal.

Dias de la formación:
  • 29/10/2022
  • 30/10/2022
  • 31/10/2022
Material necesario para asistir a la formación y/o recomendaciones para los alumnos:
Dos cucharas de metal, tamaño de comer sopa, un almirez o mortero, una sartén con un dedal para el dedo corazón de la mano izquierda y una tapadera de cazuela.
Idioma:
Castellano
Fecha límite para inscribirse:
29/10/2022
Observaciones:
Otras modalidades:

- Pensión completa en habitación doble
- Pensión completa en habitación doble de uso individual
- Formación + 3 comidas

Consultar precio de estas otras modalidades en cursoverano@coaem.org

DESCUENTO para asociados/as de COAEM
Formadores
Daniel Peces

Folclorista de cuna

Más información
Javier Gordillo

Maestro de Educación Musical, Director y danzante del grupo Syntagma Musicum en Danza.

Más información
Vanesa Muela

Cantante, percusionista e historiadora

Más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegante consideraremos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

Tancar text