Bienvenid@s a la segunda edición de nuestro curso: "Música, Movimiento, Educación y Mosaico" un encuentro internacional para desarrollar propuestas para las clases onlines y el juego con las ventanas del mosaico. Gustavo Velandia (Colombia), Uirá Kuhlmann (Brasil), Xavi Rocamora (Catalunya, España), Ma. Vanesa Utz (Paraguay) y Daniella Forchetti (Brasil), Estêvão Marques (Brasil) y Ana Quilez (España) dictarán talleres sobre las posibilidades de manejo, herramientas, contenido, juegos y creaciones en el ambiente virtual sobretodo en la plataforma Zoom.
CRONOGRAMA DE LAS CLASES - Horarios en Streaming (abajo)
TODAS LAS CLASES VAN A SER EN VIVO, PERO SE QUEDARÁN GUARDADAS POR 180 DIAS
Horario |
Sábado 3/10 |
Domingo 4/10 |
Sábado 10/10 |
Domingo11/10 |
A |
MA. VANESA |
DANIELLA |
ANA QUILEZ |
UIRÁ |
B |
GUSTAVO |
ESTÊVÃO |
UIRÁ |
XAVI |
PROGRAMA:
MA. VANESA. UTZ, ENCARNACIÓN, PARAGUAY
En esta clase podrás conocer distintas opciones de presentar las propuestas pedagógicas a tus estudiantes en formato mosaico adaptado a lo digital con recursos de cuentos asociados al movimiento, el sonido y mindfulness para niños, técnica de brain boosting a través de títeres e instrumentos cotidiáfonos de fácil realización y aplicación, canciones y dinámicas de juegos grupales con muchos materiales inéditos gráficos imprimibles y digitales que podrás desglosar en tus clases y relacionarlos con distintos contenidos.
Materiales: 1 escarbadientes, 2 gomas/bandas elásticas, 13 hojas de papel, 1 hoja A4 y crayolas o cerillas de colores, imprimir y recortar 1 los materiales enviado (elegido)
GUSTAVO VELANDIA, BOGOTÁ, COLÓMBIA
¿Cómo podemos realizar actividades interactivas musicales con nuestros estudiantes e integrarlas al mundo de la literatura infantil? Combinaremos tanto recursos y materiales de nuestra casa, como recursos digitales para lograr un resultado artístico musical a través de la lúdica y la creatividad.
Materiales: Objetos que tengamos en casa para reproducir distintas clases de sonidos. Estaremos atentos a la instrucción antes de iniciar el taller.
DANIELLA FORCHETTI, SÃO PAULO, BRASIL
Danza en el mosaico compartirá movimientos y estrategias que fomentan la creatividad para trabajar en entorno virtual. Piense en el espacio externo e interno, las partes del cuerpo y el todo en movimiento. En las posibilidades que nos presenta el mosaico en creaciones individuales y colectivas, pensando en el arte para todos: niños, ancianos, personas con discapacidad. En tiempos de aislamiento social, ¡Nadie se quedará fuera!
ESTÊVÃO MARQUES, BARCELONA, ESPAÑA
Juegos musicales que se entrelazan con juegos de lenguaje. Podemos desarrollar la capacidad de maravillarnos con las palabras que surgen en nuestra vida diaria. Cada letra tiene un sonido y cada palabra está llena de melodías y ritmos. El encantamiento ocurre cuando convertimos las palabras en bailes y música, una verdadera fiesta
materiales necesarios: 4 hojas A4; lápices de colores, bolígrafos o crayones. cinta adhesiva, cinta carroceria (fita crepe), cubo de plástico, dos baquetas
ANA QUILEZ, BARCELONA, ESPAÑA
A partir del juego simbólico vamos a desarrollar un taller de música y movimiento con la temática de los deportes. Partiendo de los principios básicos de la pedagogía de la Rítmica Dalcroze y del Orff- Schulwerk, el taller ofrece actividades y recursos aplicables en el aula presencial y online. Destinado a la Educación Infantil y Primaria.
Materiales necesarios: un palo de escoba, dos globos y una cinta adhesiva.
UIRÁ KUHLMANN, SÃO PAULO, BRASIL
La utilización a través del celular y su integración con los alumnos. Conceptos musicales y creación se desarrollarán a partir de ideas y propuestas que se suman en el colectivo haciendo muchas experiencias musicales.
Trabajando con las salas simultáneas "Breakout Rooms" los alumnos estarán invitados a crear juego, música y movimiento! Las potencialidades de desarrollo en grupo y su importancia como medio de protagonizar los alumnos de manera muy significativa sendo parte y todo de una clase.
Requisitos: es necesario conectarse des de un ordenador.
XAVI ROCAMORA, BARCELONA, ESPAÑA
El efecto croma y su uso didáctico. Aprenderemos a crear nuestro croma con objetos, y las posibles aplicaciones que tiene: dictados armónicos, actividades de música y movimiento, narración de historias y partituras no convencionales.
Requisitos: es necesario conectarse des de un ordenador. Hay que traer objetos verdes y papeles o cartulinas verdes.