Licenciatura en Antropología Social y Cultural y Diplomada en Enfermeria
Desde que recuerdo me ha gustado mi trabajo: cuidar de las personas, intentar aliviar la dura situación por la que pasan los pacientes y sus familias. Además disfruto realizando curas y técnicas. La vulnerabilidad en la que se encuentran los pacientes de Críticos y la alta tecnología a la que están sometidos me ha llevado siempre a participar en grupos de seguridad y humanización de la Unidad de Críticos.
Mas tarde realizé la carrera de Antropología unos estudios complementarios pero que me aportaron mucho a nivel de evolución personal y emocional.
Saber que a estos pacientes les afecta como a muchas personas su imagen corporal, como resultado de intervencionismos, terapias invasivas, trastornos del peso, etc. me llevó a indagar sobre la “Imagen Corporal” y sus vínculos con los procesos tanto de ingreso como de terapia de estas pesonas, con lo cual me formé en el COIB obteniendo la Acreditación para las Competencias (DAC) como “Enfermera Gestora en Imagen Corporal” ( 2020)
Y iniciando mi colaboración como docente del grupo Nus Agency en 2021: descubriendo aquí que puedo fusionar dos grandes pasiones: la Antropología y la Gestión de la Imagen Corporal.
Actualmente estoy realizando el pre-doctorado en Antropología de la Salud que espero poder realizar con éxito.