La Batuescola somos una asociación sin ánimo de lucro nacida en 2012 con la voluntad de transformar el concepto de educación musical y ponerlo al servicio del crecimiento y el bienestar de las personas.
La asociación comienza su actividad en 2012 en Sant Cugat del Vallès de la mano de varias personas provenientes del mundo educativo cautivadas por las posibilidades socioeducativas implícitas en el conjunto instrumental de percusión, la batucada. Tras constatar la necesidad de recuperar la música como ocio social en la vida de las comunidades, La Batuescola dedica su labor desinteresada a promover, divulgar y desarrollar la vertiente educativa y social de la percusión en grupo.
Los tres ejes vertebradores de la Batuescola son: el ritmo, como representación musical directa de la vida; el conjunto, como herramienta indiscutible de trabajo cooperativo y de ocio social, y el acercamiento al arte de la calle, que genera una inevitable inclusión social de la actividad en la cultura popular.
Es con estos tres ejes que planteamos una experiencia musical y vital para todas las edades, donde aprendemos a disfrutar de la música y con la música de una manera lúdica y colectiva.
El equipo humano
La tarea de la Batuescola no sería posible sin el gran activo que son los profesionales que hay detrás: un equipo joven formado por maestros de música, educadoras sociales, musicoterapeutas, músicos y educadores del mundo del ocio.
Adrià Torres
Tallerista de batucada.
Alba Cayuela
Tallerista de Sensibilización Musical.
Francisco Abril
Tallerista de Sensibilización Musical.
Clara Oller
Tallerista de Sensibilización Musical.
Mireia Sambola
Tallerista de Sensibilización Musical.
Judith Terribas
Tallerista de Sensibilización Musical.
Xavi Manyoses
Tallerista de batucada.
Paula Lladó
Tallerista de Sensibilización Musical.
Laura Peinado
Tallerista de batucada y Sensibilización Musical.
Berta Marqués
Tallerista de batucada.
Nadia Acebal
Tallerista de Sensibilización Musical.
Martina Solivelles
Tallerista de Sensibilización Musical.